¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Me ha parecido interesante escribir acerca de esto al leer la noticia ya que, cómo buena lectora, yo también he echado un ojo a esa saga de libros que tanto está triunfando con la historia de un rico príncipe azul con una única pega… su adicción al sadomasoquismo. Puesto que muchas personas con las que he hablado sobre este tema mientras leía uno de los libros de la saga opinan que son gente loca y que no es posible que nadie disfrute del...

Debora Sanchez el 27 febrero 2013

Cuando un médico te dice que siente tu dolor, puede que lo que esté haciendo sea más que compartir tu preocupación, ya que en realidad puede experimentar sentimientos relacionados con tu condición. Este notable descubrimiento es el resultado de un estudio en el que en el que médicos fueron sometidos a escáneres cerebrales mientras ellos creían que en realidad estaban  tratando pacientes. A partir de este experimento, los investigadores descubrieron...

Debora Sanchez el 1 febrero 2013

Investigadores de la Johns Hopkins han descubierto fuertes evidencias de que los ratones tienen un conjunto específico de las células nerviosas que señalizan la escozor pero no el dolor, un hallazgo que podría resolver un debate de décadas sobre estas sensaciones, y, si se confirman en humanos, ayudar en el desarrollo de tratamientos para la picazón crónica, incluyendo picazón causada por medicamentos que salvan vidas. El centro de su descubrimiento...

Debora Sanchez el 3 enero 2013

No es la primera vez (y dudo que sea la última) que hablamos sobre las posibles propiedades terapéuticas o, por el contrario, los inconvenientes que puede tener el uso del cannabis o marihuana como fármaco o como droga de uso de ocio. En otras ocasiones hablamos de su uso para curar el cáncer, el Alzheimer o la epilepsia, pero su uso más extendido sigue siendo contra el dolor. La pregunta es, ¿cura el dolor o simplemente “engaña” a nuestro...

Cómo sé que quizás muchos de vosotros os quejéis cada día (al igual que yo misma) de no poder dormir suficiente, las 8 horas que dicen que deberíamos dormir porque nos darían tantas ventajas, hoy os traigo una noticia que nos da en cierto modo la razón. El estudio, publicado en la edición de diciembre de la revista SLEEP, participaron 18 voluntarios somnolientos, sanos y libres de dolor. Los pacientes fueron asignados al azar en dos...

Hace unos años vi un documental de las picaduras más dolorosas causadas por insectos himenópteros (hormigas, abejas, avispas, abejorros, etc). Me resultó muy interesante a la par que divertido porque el protagonista iba narrando todo lo que sentía con las distintas picaduras. Hoy voy a compartir esa lista con vosotros que no os dejará indiferentes. El dolor puede ser muy subjetivo así que un entomólogo de la Universidad de Arizona, Justin...

Con una serie de mordiscos, la mamba negra (Dendroaspis polylepis) nos inyecta un cóctel venenoso capaz de matar a un ser humano en 20 minutos. Pese a ser una mezcla tan letal, un reciente estudio realizado por investigadores franceses publicado en Nature ha descubierto que en ese cóctel hay dos proteínas que pueden bloquear el dolor en ratones al mismo nivel que la morfina con la ventaja de tener menos efectos secundarios que los opiáceos. Estas...

Aún en nuestros tiempos siguen existiendo diversos mitos y leyendas ligados a la medicina, sobre todo gracias a algunas empresas que nos venden humo a precio de milagros (recordemos el NutriMito que nos contó Cristian hace poco, o los fraudes de la homeopatía), y también gracias al amigo, vecino, conocido o familiar que dice eso de “a mi esto me funcionó” o “haz esto, que va muy bien” sin tener base científica alguna en sus afirmaciones,...

Los humanos tenemos la suerte de poder decir que algo nos duele y señalar exactamente dónde. Sin embargo, los animales no nos pueden decir: “¡Eh! ¡No me toques ahí que me duele!” o “Me encuentro mal”. Como mucho emiten gemidos o se mueven bruscamente pero hay algunos animales que no hacen ninguna de las dos cosas y es muy difícil saber qué les pasa. Debido a esto y con el fin de que los animales usados en investigación...

A primera vista el hecho de no ser capaces de sentir ningún tipo de dolor podría ser una de las mayores alegrías que podríamos tener. Pero no es oro todo lo que reluce, ya que el dolor es el signo de alarma que tiene nuestro organismo para avisarnos de que algo no va bien, o de que no debemos repetir ciertas conductas o situaciones. Sin ir más lejos, imaginad que os rompéis un brazo y ni lo notáis hasta que no os lo dice alguien, o que vuestro...