Cuando una célula se vuelve cancerosa es muy común que ocurran una serie de anomalías cromosómicas. Una de ellas son las translocaciones, que consiste en que un trozo de un cromosoma se desprende y se adhiere a otro cromosoma del distinto del genoma. Pues es precisamente este acontecimiento lo que han conseguido ver en vivo y en directo científicos del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) del Instituto Nacional de la Salud de EEUU, cuyos resultados...
Como todos sabemos, desde la infancia hasta la adolescencia se producen cambios en el organismo de gran trascendencia. Entre estos cambios, destacan los que se producen en el cerebro, pues provoca grandes modificaciones en el comportamiento y conocimiento que evolucionan a lo largo de esta etapa para conformar nuestro “yo” en la edad adulta.
Gracias a un estudio publicado en Science por un equipo de investigadores españoles, el grupo...
En un reciente estudio a nivel de todo el genoma publicado en la revista Science, se expone que se han visto pequeños (muy pequeños) vínculos entre la genética y el éxito escolar. Para demostrarlo, en el estudio participaron 100.000 personas de 15 países (un nuevo récord para un estudio genético relacionado con las ciencias sociales).
Se han estudiado los marcadores genéticos, algo así como puntos en común entre los genes de todas estas...
Cuando nacen, los gemelos univitelinos (de un solo óvulo) se parecen tanto que los padres temen equivocarse al decir su nombre (suerte de las benditas pulseras que ya desde el hospital permiten identificar quien es quien). Al crecer, como muchos dicen, “pasan temporadas”, y por momentos se parecen más y por momentos, menos. Y, a lo largo de los años, las diferencias acostumbran a aumentar (siempre hay excepciones). Aunque compartan los mismos...
Esta semana se publica en PLoS Biology un estudio genómico que recoge Nature que me ha resultado muy interesante. En resumidas cuentas lo que se ha hecho es reconstruir parte de la historia de Europa mediante análisis de ADN de personas europeas. El estudio lo han llevado a cabo investigadores de la Universidad de California y los resultados muestran que bien seas francés, finlandés o serbio, la mayoría de los europeos compartimos antepasados...
Para tratar y conseguir eliminar los diferentes tipos de tumores o cáncer hay bastante diversidad, desde las conocidas radio y quimioterapia hasta terapias más novedosas como los anticuerpos monoclonales o incluso virus modificados, como ya hemos explicado alguna vez aquí en MedCiencia. Pero en los últimos años ha ido avanzando con pie firme la terapia genética. Si podemos modificar virus, ¿por qué no modificar genes para eliminar tumores?
Eso...
El autismo, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el trastorno bipolar, la depresión mayor y la esquizofrenia se consideran problemas distintos y además no parecen muy similares. Sin embargo, los hallazgos del estudio genético más extenso hasta la fecha acerca de las enfermedades mentales ha revelado que estos 5 trastornos mayores comparten algunos riesgos basados en la genética, a pesar de no parecerse mucho.
“Estos...
Se sabe hace tiempo que los niños son más propensos a sufrir trastornos del espectro autista, superando en número de cuatro a uno a las niñas. Sin embargo, aún no ha quedado claro por qué hay un desequilibrio entre los géneros. ¿Es que los hombres son biológicamente más susceptibles a este trastorno? ¿O es que las mujeres están de alguna manera protegidas contra él?
En un nuevo estudio, científicos de Boston y Europa han estudiado miles...
¿Te sorprendería si te dijera que la raza humana se está volviendo más y más tonta lentamente? A pesar de nuestros avances en las últimas décadas o siglos, muchos expertos creen que el ser humano está perdiendo capacidades cognitivas y volviéndose más inestable emocionalmente poco a poco.
Por ejemplo, el Dr. Gerald Crabtree, un genetista e investigador de la Stanford University, cree que nuestro decaimiento intelectual como raza tiene mucho...
¡Ya es Sábado! Volvemos con una nueva entrega de nuestra sección “Pregunta a MedCiencia“, en la que cualquiera de vosotros puede preguntarnos las dudas que tenga sobre los temas que tratamos y con mucho gusto elaboramos un artículo sobre ello. Este Sábado le toca el turno a la duda del lector Bicho Verde, un fiel y curioso lector. Su duda es la siguiente: ¿Qué es el genoma y qué patologías están relacionadas con él?
¿Qué...