Todos damos por hecho de la felicidad es buena, y que nuestro objetivo en la vida es, esencialmente, ser felices. Es evidente que si buscamos esto es porque nos hace sentir bien, inconscientemente buscamos el bienestar. Pero, ¿cómo afecta esta felicidad a nuestra salud?
La relación bienestar y buena salud con la felicidad se lleva investigando hace mucho tiempo, desde diferentes puntos de vista, pero para vislumbrar correctamente esta relación...
Es evidente que el mundo se mueve a razón de buscar una pareja con la que seamos compatibles. Y sino, que se lo pregunten a Mark Zuckenberg, creador de Facebook, ¿verdad? Si habéis visto la película “La Red Social“, basada en la historia de Facebook, sabréis que la idea original de Zuckenberg era, en esencia, crear una red social de Harvard donde fuera muy fácil saber si otra persona tenía o no pareja. Curioso, ¿no?
Hay muchos...
Nos acercamos peligrosamente a la época de Navidad, donde se producen los sorteos más importantes del calendario español: la Lotería de Navidad y el Sorteo del Niño. En tales sorteos se llegan a ganar millones, pero muy lejos de los ganados en otros grandes eventos como el recientemente conseguido en los Estados Unidos, que contabilizaba un total de 588 millones de dólares (alrededor de 450 millones de euros, ¿os lo imagináis? seguramente...
Aunque el acné en las mujeres adultas no es un caso raro, sino que es bastante común, según los expertos puede llegar a deberse por algunos desajustes hormonales, que deben tenerse en cuenta en el momento del tratamiento, ya que no bastará con tratar el acné a nivel dermatológico, sino que será necesario conocer la causa hormonal y reajustar lo que sea necesario.
Así lo expresa la Dra. Kanade Shinkai, dermatóloga de la Escuela de Medicina...
Hay situaciones en las que al cuerpo humano le interesa cambiar temporalmente su funcionamiento habitual. Si tenemos miedo, notamos como nos aumentan los latidos del corazón y nuestra respiración, nuestros músculos se ponen en tensión, sudamos, se agudizan nuestros sentidos y nos preparamos para luchar o huir.
Suceden muchas cosas a la vez: Corazón, pulmones, músculos, cerebro… todos los órganos deben coordinarse para responder a la...
Al contrario de lo que podría pensarse al escuchar la típica frase del famoso personaje de cómics de Marvel, Spiderman, “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, parece ser que, según un estudio recientemente realizado con altos cargos militares, esto de la responsabilidad y el poder no crea tanto estrés como creíamos hasta el momento.
Así lo informan los investigadores de este estudio a Proceedings of the National Academy of...
Por el título podría parecer que vayamos a comentar algo futurista, más del estilo de las películas de Marty McFly y el gran Doc, pero nada más lejos de la realidad. También podría parecer que os vaya a hablar de un super spray que nos da el olfato del nivel de nuestra mascota de cuatro patas, pero tampoco es eso. Hoy os hablaré de un spray de oxitocina, la “hormona del amor o de la generosidad” según os expliqué aquí en Medciencia,...
Hoy os hablaré de una enfermedad ósea cada vez más prevalente en nuestra sociedad, gracias en su mayor medida al envejecimiento de nuestra población y el aumento de la esperanza de vida de la mayoría de países desarrollados.
La osteoporosis es una enfermedad de adelgazamiento de los huesos, donde lo que ocurre en resumidas cuentas es que disminuye la densidad del hueso (como si le quitáramos a un cojín su relleno interior). Así, al quedarse...
Siempre he oído decir que hay mucha gente que va a los estadios de fútbol simplemente por gritas, por liberar tensiones o, como se escucha muchas veces tanto en competiciones como en los parques de atracciones, para “liberar adrenalina” (y si, cuando gritamos o sufrimos estrés se produce gran cantidad de esta sustancia).
Pero esto es lo que ocurre en los participantes pasivos del espectáculo que es el fútbol, es decir, sucede en los espectadores,...
Después de una semana de obligado “descanso” de blog (gracias a un examen…) toca volver a escribir alguna curiosidad. Esta vez será la filematología, o ciencia de los besos.
Aparte de ser una muestra de amor y cariño a nuestra pareja (o nuestro lio de esa noche), resulta que los besos también tienen una función fisiología bastante importante para nuestra supervivencia y evolución, los dos pilares primarios en los que se basa nuestra...