¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

Daniel Canarias preguntó: “Ahí va mi pregunta : Basándonos en la famosa frase “la energía no se crea ni se destruye” Y en la certeza ,de que nuestro cuerpo,o cualquier otro ser vivo, funciona con BIO electricidad (como el cerebro, los pensamientos, la conciencia, etc). ¿No significaría que la muerte no es el fin, si no es una transformación en otro estado de energía? Gracias ya por la difícil, si no imposible respuesta....

El duelo es un gran desconocido para muchas personas… A veces un amigo sufre una perdida y no sabemos que esperar, no sabemos cuándo aconsejarle que reciba ayuda o cuánto tiempo puede llevarle sentirse mejor. A veces nos preocupa nuestra propia reacción ante futuras perdidas, pues asumámoslo, es parte del ciclo vital y tarde o temprano todos podemos sufrir una. Este artículo pretende aclarar estas dudas y arrojar algo de luz sobre un...

No me gusta ser portador de malas noticias, pero de la misma forma que os conté como un nuevo Coronavirus estaba empezando a causar preocupación tras 15 muertes en los países de Oriente Próximo, parece ser que también ha rebrotado una nueva Gripe Aviar en China. Como ya os comenté el día que hablamos del nuevo Coronavirus, hace exactamente 10 años surgió el temido SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), justamente en China, donde acabó...

Es muy probable que, después de tantos meses de investigación y apariciones en los medios de comunicación, nadie se extrañe al oír el nombre “Bosón de Higgs“, y muy pocos son los que siguen sin saber qué es exactamente (si te encuentras entre ellos, puedes descubrirlo aquí). No obstante, si bien es verdad que apenas se oyen ya noticias relacionadas con él, no quiere decir que se haya abandonado la investigación, ¡ni mucho menos!...

Todos hemos oído de pequeños la típica frase de nuestras madres sobre la televisión: “No veas tanto la televisión, es una caja tonta” o “no te acerques tanto a la televisión, que te quedarás ciego”. Vale, puede que la televisión tenga muchos malos usos (sin ir muy lejos, el horario infantil en España no lo cumplen ni a base de denuncias…). Pero hoy no hablaremos de la programación, sino de como actúa la televisión en nuestro...

Las personas que sufren de depresión después de un accidente cerebrovascular (ICTUS) pueden tener un riesgo triple de morir los a una edad temprana y un riesgo cuatro veces mayor de muerte por accidente cerebrovascular, que las personas que no han sufrido un derrame cerebral o una depresión, según un nuevo estudio. “Hasta una de cada tres personas que sufren un accidente cerebrovascular desarrolla depresión”, dijo la autora del estudio...

Debora Sanchez el 13 enero 2013

¡Hoy es la gran noche! ¡Hoy es la noche de los muertos vivientes, la noche de Halloween! Y, como ya notasteis ayer, tenemos unos cuantos artículos preparados para estos días en forma de una mini-sección especial, que esperamos que estéis disfrutando como niños, igual que nosotros escribiendo. Hoy, tocará hablar de unas cuantas curiosidades y anécdotas que han surgido a lo largo de la historia para explicar el origen de muchas leyendas de...

Todos sabemos los grandes perjuicios que lleva para la salud el fumar, pero ahora queda mucho más patente con los últimos datos expuestos en la celebración del XLVIII Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2012. No en vano, se tratan de unas cifras que no dejaran indiferente a nadie, especialmente entre el colectivo fumador. Y es que, uno de cada dos fumadores fallece a causa del tabaco o debido a alguna enfermedad originada en relación...

Hace ya unas semanas que leí un interesantísimo aporte de Aitor Sánchez acerca del alcohol en su blog de nutrición y dietética (Mi Dieta Cojea). En su entrada “Hemos recomendado el acohol por encima de nuestras posibilidades“, se argumenta y evidencia por qué no debe promoverse el consumo de alcohol en la población, ni aún bajo la coletilla “de forma moderada”. Para seguir aportando datos a favor de esta postura, nosotros...

Aunque la pregunta suene un poco macabra, todo tiene su lógica, y más si la duda viene de parte de un médico (en este caso futuro médico). Actualmente todo el mundo sabe como debe ser su modo de vida para vivir de forma saludable, es decir, un modo de vida preventivo, dedicado a intentar no enfermar por nada, llevando un estilo de vida lo más saludable posible (comer bien, hacer ejercicio, no fumar, beber con moderación, etc), y así se han...