¿Quiénes somos? Pregunta a nuestro físico Medicina del deporte Medio Ambiente Redeslibre.com Contacta con Medciencia
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
Los noctámbulos tienen más probabilidades de sufrir...
¿Qué nos pasaría si el Sol se apagara de repente?
25 consejos para una salud mental sana y duradera.
6 pasos para mantener buenos hábitos

En varios estudios anteriores se había encontrado ya cierta relación entre una educación pobre y algunos trastornos mentales. Pero, ¿quién nos iba a decir que un exceso de educación también podría traer graves consecuencias contra la salud mental? Con sobreeducación me refiero a exceso de titulación en referencia al trabajo que se ejerce, algo que está sucediendo muchísimo en España a raíz de la crisis económica (individuos con hasta...

La piromanía se cataloga en las clasificaciones diagnósticas actuales (DSM-IV y CIE -10) dentro el grupo de trastornos de control de impulsos, como la cleptomanía o el juego patológico, trastornos en los que la característica principal consiste en la dificultad para resistir un impulso, una motivación o una tentación de llevar a cabo un acto perjudicial para la persona o para los demás. La piromanía se define como la presencia de múltiples...

Trompetas, acordeones, aplausos o una colección de notas musicales alegres y algo estridentes. Son algunos de los sonidos que produce una máquina tragaperras cuando ganas una pequeña cantidad de dinero, aunque sean 30 céntimos después de gastar varios euros durante una hora. En cambio, si pierdes la ronda las luces únicamente parpadean un poco y normalmente no hay ningún sonido asociado con la pérdida. Estos sonidos no están de adorno en...

Siempre llega algún momento de la vida en el que estás discutiendo algún concepto determinado con alguien que muchas veces está equivocado, pero para “las masas” es él/ella quien tiene razón. ¿Por qué? Confianza. Si si, tal cual, no es importante tener o no tener la razón, sino la forma en que se expresa esta razón (o falta de ella). Expresar un concepto erróneo con toda la confianza del mundo te puede llevar más lejos que estar en...

Siempre hemos estado dandole vueltas a la típica pregunta: ¿un experto nace o se hace? Como experto podemos pensar en diferentes temas, desde ser un músico excepcional hasta ser el mejor fisico del momento. Muchos (los expertos en coaching) siempre nos dicen que con suficiente práctica todo es posible. Yo personalmente, desde que estoy en la universidad, ya he dado por hecho que la práctica (en este caso el estudio) no es suficiente por muchas...

Aunque en un principio el título de este artículo puede incluso ser cínico, todo tiene su explicación, y aquí estará la gracia cuando acabéis de leer todo esto. Normalmente pensamos en los psicópatas como esos seres maníacos, calculadores y asesinos cuyo lugar no debería ser otro que estar encerrados, ¿no? Hasta los psicólogos piensan así algunas veces, pero también saben ver las cosas “positivas” de estos individuos. Según Kevin...

Cierto es. Facebook, el correo electrónico, los sms o la mensajería instantánea pueden ayudar en muchos aspectos cotidianos de nuestra vida. Podemos avisar de forma inmediata de que llegaremos tarde o pedirle a nuestra pareja, mientras compra en el supermercado, que nos compre algo que habíamos olvidado. También podemos robar un beso entre horas o decirnos cuánto nos queremos, o sencillamente recordar a alguien que estás pensando en él o...

Nuria Llavina el 16 mayo 2013

En la televisión podemos ver muchas series policiacas en las que un protagonista acompaña a la policía para ayudar a resolver los casos. Varios ejemplos son Castle, El mentalista o Bones. Este artículo no va a hablar de estas series, sino de un personaje que hace siempre aparición en la trama de algún capitulo, supuestamente para abrir debate, el asesor psíquico, una persona que dice ser capaz de usar poderes paranormales para resolver casos,...

Da un paseo por la calle. Si te concentras podrás escuchar a tu alrededor fragmentos de diferentes conversaciones. Pero aunque el ruido de fondo esté formado por decenas de conversaciones, existe un “ruido” que nunca podremos escuchar: las conversaciones internas de los demás con ellos mismos. A nuestro cerebro le encantan los monólogos. Incluso mientras hablamos con otras personas, y especialmente cuando estamos solos, continuamente hablamos...

A veces nos cuesta mucho ponernos límites y renunciar. Los bufés libres son un buen ejemplo de ello. ¿Cómo vamos a renunciar al dispendio de comida y variedades exóticas que se nos presenta ante los ojos y ante un cuerpo ansioso de comer de todo? No nos engañemos, una de las cosas que más nos gusta de los hoteles, por ejemplo, es preguntarnos qué nos van a poner para desayunar. Y aunque el día anterior hayamos tenido una cena copiosa (¡estamos...