El mundo del arte ha estado de luto por la pérdida de siete pinturas que se robaron en un museo holandés en 2012. Entre los cuadros robados había un Picasso, un Matisse y un Moner; todos ellos de un gran valor para los entendidos en la materia. Se cree que los restos han sido encontrados en el interior de la estufa de Olga Dogaru, reducidos a cenizas probablemente para destruir la prueba del robo. El problema es que la policía únicamente tiene...
Cada vez está más claro lo importantes que las energías renovables serán en el futuro de la humanidad. Por ejemplo, la energía solar es fácil de obtener y puede ser clave en el desarrollo energético en países del tercer mundo, ya que muchos de ellos tienen un clima soleado.
En la actualidad para recoger la luz solar y transformarla en electricidad las placas solares hechas de silicio son las más eficientes, (con aproximadamente un 15% de...
Un equipo de investigadores de diferentes universidades del mundo dirigidos por Félix R. Fischer y Michael R. Crommie ha logrado obtener imágenes de compuestos químicos a nivel atómico antes y después de una reacción química. Las imágenes son realmente espectaculares, ya que es posible ver los enlaces entre átomos y las estructuras que se observan en la práctica son idénticas a las que podemos ver dibujadas en cualquier libro de texto...
Seguimos con Ciencia Gamberra después de nuestra primera andadura con los mentos.
Ositos de Goma Explosivos
Todos hemos oído que las chuches engordan, engordan porque suelen contener muchísimo azúcar que proporciona a nuestro cuerpo más energía de la que llegamos a usar. Toda esa energía de más el cuerpo las transforma en grasas (más o menos) y las almacena. Pero bueno, cuando tenemos entre los dedos un típico osito de goma de Haribo no...
En Medciencia hemos hablado sobre sustancias químicas increíbles, desde un gas ultrapesado que hace flotar objetos, hasta compuestos capaces de generar un incendio por combustión espontánea. La química nunca deja de sorprendernos, así que traemos tres nuevos compuestos químicos con unas propiedades sorprendentes.
Un polvo que explota al mínimo roce
El triyoduro de nitrógeno (NI3) tiene un aspecto bastante inofensivo; es un polvo...
Ahora nos reímos de nuestros antepasados que pensaban que la pólvora funcionaba mediante brujería y los imanes contenían unas fuerzas malignas extrañas, pero actualmente existen materiales nuevos creados por la ciencia cuyo comportamiento nos parece brujería. Normalmente son materiales muy difíciles de obtener, o explosivos, así que probablemente no entrarás en contacto con ninguno. Aun así, te los presentamos:
Galio, el metal que se derrite...
Alrededor de 1850 se produjo en diferentes regiones del mundo una oleada de migración rápida hacia regiones más rurales. Iban en busca de un elemento que podía hacer rico a la persona que tuviera la suerte de encontrarlo: el oro.
En la actualidad ya no existe la fiebre del oro (si acaso existe la fiebre del petróleo) pero los científicos aún buscan explicaciones para el origen de las minas de oro. Los geologos han sabido por mucho tiempo que...
El café es un alimento popular por su contenido en cafeína, pero si no queremos estar sobreexcitados existe el café descafeinado. Aunque el café descafeinado y el normal tengan diferentes cantidades de cafeína, originalmente provienen de los mismos granos de café, así que podemos preguntarnos: ¿cómo le quitan la cafeína al café?
El café descafeinado es realmente un producto moderno. No existió como tal hasta que Ludwig Roselius y sus...
¿Qué hora es mientras lees este artículo? Habrás mirado el reloj sin dudarlo, pero realmente no te habrás puesto a pensar qué hace exactamente nuestro reloj. Imaginemos que llegamos a un nuevo mundo donde no hay ningún reloj ni medidas de horas, minutos o segundos. ¿Cómo mediríamos el tiempo?
Podemos considerar el tiempo como algo continuo, que se desplaza desde el pasado hacia el futuro, estando nosotros ahora mismo en el presente. Pero...
Ahora que es invierno y hace frío puedes aprovechar a sacar las cervezas a la repisa de tu ventana. Si lo haces y tienes algo de suerte obtendrás una cerveza con mayor concentración de alcohol. Mientras esperamos a que la cerveza comience a congelarse veamos la química detrás del proceso.
La cerveza está compuesta principalmente por agua y etanol (que es el nombre químico “oficial” del alcohol que bebemos). Mientras el agua se congela...