Existen muchas cosas que puedan darnos placer de algún tipo y siempre, de forma consciente o inconsciente, vamos buscándolas. Una de esas cosas evidentemente es el sexo, pero hay otras muchas como los alimentos, bebidas o incluso la música. Todas estas situaciones ejercen cambios en nuestro cerebro, dando lugar a la liberación de dopamina y en consecuencia provocandonos placer. Pero, ¿y hablar de nosotros mismos? Puede que eso de regodearse...
Desde hace años existía bastante controversia acerca de si la hipersexualidad (o adicción al sexo) podría considerarse un trastorno mental como tal o si realmente era otra cosa, sin ni siquiera llegar a catalogarse como enfermedad real. El asunto es que dicho estado de hipersexualidad no ha pasado los filtros del nuevo DSM-5 (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), la biblia de las enfermedades mentales que se usa en Estados Unidos...
Me apetece escribir sobre la infidelidad emocional, al parecer un concepto más real y habitual de lo que parece, a raíz de haber leído un blog. En el escrito, el autor describe cómo un miembro de una pareja (Beth) se da cuenta de que algo no funciona en su relación cuando detecta en su partenaire un cambio en su comportamiento habitual.
Resulta que pocos meses antes la pareja de Beth había construido una buena amistad con otra persona. La propia...
Hace unas semanas os hablé de una serie de entrevistas hechas a Richard Feynman, uno de los mayores genios de la Historia. En ellas explicaba multitud de conceptos de física de una forma interesante e intuitiva, permitiendo que todo el mundo pueda aprender, aunque sea sólo un poco, cosas como física atómica. Pero hay otra entrevista mucho más famosa llamada “The pleasure of finding things out” (El placer de descubrir cosas), en...
Seguro que a tod@s os suena la típica y estereotipada frase de “hoy no cariño, que me duele la cabeza”. Hollywood la ha explotado lo suficiente para que todos la hayamos oído alguna vez, ¿no? Pues resulta que justamente lo que se intenta “evitar” con esa frase, las relaciones sexuales, serían un remedio mucho mejor que los analgésicos para ese supuesto dolor de cabeza.
Al menos eso afirman en su estudio publicado en la revista Cefalea,...
No es la primera vez que hablamos de los diferentes beneficios del sexo (y dudo que sea la última), como seguramente recordaréis del reciente artículo que escribimos en MedCiencia sobre los 5 beneficios saludables del sexo. Aunque en dicho artículo ya comentamos cierta relación entre la salud cardiovascular y el sexo, en un reciente estudio llevado a cabo por científicos del New England Research Institute de Massachusetts se va más allá,...
Lo primero que seguramente os preguntaréis a la hora de leer el título del artículo de hoy será: ¿hay 5? ¿son necesarias tantas razones? Pues si, las hay. Basándonos en que cualquier cosa referente al sexo implica placer, simplemente con eso tenemos razones suficientes para disfrutar de cualquier práctica sexual que nos apetezca. Pero como en MedCiencia no somos de cosas “usuales”, sino más bien de curiosidades, hoy os contaremos hasta...
Escuchar música es una de las cosas cotidianas que prácticamente tod@s hacemos cada día. Es más, tengo una amiga cuya vida esta casi absolutamente basada en la música (aparte de la medicina), y da gusto ver como habla de ella, como se nota que le hace sentirse tremendamente feliz. Y esto se debe precisamente a que las melodías provocan que liberemos dopamina en nuestro cerebro, la hormona del placer, de la que tantas veces hemos hablado en...
Volvemos una vez más con algunas curiosidades sobre sexo que probablemente no conocíais (o puede que sí, quien sabe). En su día os hablamos de algunos conceptos sobre la sexualidad que seguramente nunca habíais oído, pero hoy hablaremos de 7 curiosidades más amplias que simples conceptos, ¿empezamos?
1. La genética podría afectar al momento en el que perderemos la virginidad
Aunque hay casos para todos los gustos, y cada uno es totalmente...
¿Por qué las niñas obtienen mejores calificaciones en la escuela primaria que los niños, incluso cuando ellas obtienen peores resultados en las pruebas estandarizadas?
En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad de Georgia y la Universidad de Columbia aseguran que es a causa de su comportamiento en clase y su actitud hacia el aprendizaje – que puede llevar al profesor a dar a las niñas mejores calificaciones que a los niños.
Los...