Los ciberataques están de moda, ya sea para bloquear o modificar una página web de alguna asociación o ministerio; o en casos incluso más complicados y polémicos. Por ejemplo hace unos meses se pudo comprobar que era posible hackear un avión con la simple ayuda de un teléfono móvil con el sistema operativo Android, y el Ministerio de Defensa de los Estados Unidos está planteándose clasificar algunas habilidades informáticas como armas....
El hecho de consultar nuestros síntomas en Internet en lugar de consultar directamente a nuestro médico lleva años convirtiéndose en un problema más o menos molesto para el sistema de sanidad. Ni que decir que, misteriosamente, todas estas consultas llegan a un punto donde por un simple catarro podemos llegar a pensar que tenemos una enfermedad realmente grave, cuando por supuesto eso ni es cierto ni podemos detectarlo con una simple búsqueda...
Últimamente las pruebas médicas mediante imagen están dando mucho que hablar. Por si no fuera poco con conseguir diagnosticar el trastorno bipolar mediante un escáner cerebral, o la falta de empatía de los narcisistas mediante una resonancia magnética, hoy llegan grandes noticias de la mano de científicos españoles: un programa informático de los satélites puede servir para diagnosticar el Alzheimer.
Cuando os hablé de la enfermedad del...
No es la primera vez que hablamos de los mil y un usos que podemos darle a las nuevas tecnologías en el campo de la ciencia y la medicina. En su día hablamos de la psicoterapia a distancia (mediante videoconferencia) o la posibilidad de evitar visitas al médico y usar este mismo sistema para algunas visitas puntuales al médico en lugares donde sea más complicado poder llegar al centro u hospital de referencia. Pero, ¿qué tal poder evaluar...
Meteros la mano al bolsillo, sacad vuestro movil y echarle un vistazo. Pensemos un poco sobre ello (por estadística lo mas probable es que estemos hablando de un Samsung Galaxy S3 o 4 o de un iPhone asi que los pondremos de ejemplos): estamos viendo una pantalla AMOLED o Retina con un disparate de píxeles por pulgada, esa pantalla es movida por un procesador multinucleo con frecuencias cercanas a las de los portátiles y con unos transistores del...
Cierto es. Facebook, el correo electrónico, los sms o la mensajería instantánea pueden ayudar en muchos aspectos cotidianos de nuestra vida. Podemos avisar de forma inmediata de que llegaremos tarde o pedirle a nuestra pareja, mientras compra en el supermercado, que nos compre algo que habíamos olvidado. También podemos robar un beso entre horas o decirnos cuánto nos queremos, o sencillamente recordar a alguien que estás pensando en él o...
Los seres vivos son las máquinas más complejas del mundo. Gracias a la evolución los animales han ido desarrollando complejas habilidades que a día de hoy los científicos siguen descubriendo. Por ejemplo, en MedCiencia hemos hablado del complejo aparato sanguíneo de los búhos que les permite girar la cabeza sin morir, o de los mecanismos de alimentación de las plantas carnívoras.
Ahora el punto de mira está en el vuelo de los insectos....
¡Ha llegado el gran día! ¡Después de casi un año de haber presentado la primera versión de la app de MedCiencia para smartphones Android, hoy, 24 de abril, lanzamos la versión 2.0 de MedCiencia!
Si ya habías usado antes la aplicación de MedCiencia para leernos, notarás el gratificante cambio, con mejoras de interfaz y de opciones para poder modificarla a tu gusto. ¡Porque la aplicación es para vosotr@s, l@s lector@s!
Esperamos...
No es ninguna novedad el hecho de que cada día los smartphones y tablets están calando más y más en nuestras vidas. La mayoría de los usuarios (según los estudios) los utilizan para comunicarse mediante las aplicaciones de mensajería o redes sociales, y para jugar. Pero hay mucho mundo más allá de estos usos, como lo son algunas aplicaciones de salud y medicina, y algunos doctores ya han visto el potencial que pueden tener dichas aplicaciones.
Evidentemente...
Casualidades de la vida. Ayer mismo mi compañero Fran os hablaba de usar Google Street View para ayudar en la conservación de las especies. Hoy no usaremos Google Maps como tal, pero el programa del que os hablaré es algo similar, solo que no usaremos calles, sino reacciones metabólicas dentro del cuerpo humano.
Sabemos bastante sobre las reacciones que se producen dentro de nuestro organismo (digo bastante y no “mucho” porque en medicina...