Desde hace años existía bastante controversia acerca de si la hipersexualidad (o adicción al sexo) podría considerarse un trastorno mental como tal o si realmente era otra cosa, sin ni siquiera llegar a catalogarse como enfermedad real. El asunto es que dicho estado de hipersexualidad no ha pasado los filtros del nuevo DSM-5 (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), la biblia de las enfermedades mentales que se usa en Estados Unidos...
Seguro que más de una vez habréis oído en las noticias (y quien dice periódicos dice televisión o cualquier otro medio de comunicación) que los adolescentes “cada vez son más precoces, y eso es preocupante”. Pues, como muchas cosas en esta vida, eso es una grave exageración, y los estudios lo demuestran.
Aunque a los grandes medios les gusta hacer montañas de un solo grano de arena, se puede demostrar con datos que hay cosas que no son...
Seguro que a tod@s os suena la típica y estereotipada frase de “hoy no cariño, que me duele la cabeza”. Hollywood la ha explotado lo suficiente para que todos la hayamos oído alguna vez, ¿no? Pues resulta que justamente lo que se intenta “evitar” con esa frase, las relaciones sexuales, serían un remedio mucho mejor que los analgésicos para ese supuesto dolor de cabeza.
Al menos eso afirman en su estudio publicado en la revista Cefalea,...
Es evidente que el mundo se mueve a razón de buscar una pareja con la que seamos compatibles. Y sino, que se lo pregunten a Mark Zuckenberg, creador de Facebook, ¿verdad? Si habéis visto la película “La Red Social“, basada en la historia de Facebook, sabréis que la idea original de Zuckenberg era, en esencia, crear una red social de Harvard donde fuera muy fácil saber si otra persona tenía o no pareja. Curioso, ¿no?
Hay muchos...
No es la primera vez que hablamos de los diferentes beneficios del sexo (y dudo que sea la última), como seguramente recordaréis del reciente artículo que escribimos en MedCiencia sobre los 5 beneficios saludables del sexo. Aunque en dicho artículo ya comentamos cierta relación entre la salud cardiovascular y el sexo, en un reciente estudio llevado a cabo por científicos del New England Research Institute de Massachusetts se va más allá,...
Una investigación realizada por Matthew Shaffer, estudiante de doctorado en psicología UT y Veronica C. Smith, profesora adjunta de psicología en la Universidad de Mississippi, revela que la primera experiencia sexual puede establecer la pauta para el resto de nuestra vida sexual.
Este estudio se publica en la revista Journal of Sex and Marital Therapy, y es el primero en examinar si las circunstancias en las que se pierde la virginidad tienen...
Lo primero que seguramente os preguntaréis a la hora de leer el título del artículo de hoy será: ¿hay 5? ¿son necesarias tantas razones? Pues si, las hay. Basándonos en que cualquier cosa referente al sexo implica placer, simplemente con eso tenemos razones suficientes para disfrutar de cualquier práctica sexual que nos apetezca. Pero como en MedCiencia no somos de cosas “usuales”, sino más bien de curiosidades, hoy os contaremos hasta...
Volvemos una vez más con algunas curiosidades sobre sexo que probablemente no conocíais (o puede que sí, quien sabe). En su día os hablamos de algunos conceptos sobre la sexualidad que seguramente nunca habíais oído, pero hoy hablaremos de 7 curiosidades más amplias que simples conceptos, ¿empezamos?
1. La genética podría afectar al momento en el que perderemos la virginidad
Aunque hay casos para todos los gustos, y cada uno es totalmente...
Es muy típico oir en cualquier conversación, y sobre todo en muchas series de televisión, frases como “los hombres solo buscan sexo y no relaciones estables”, o “los hombres solo juegan a hacer de Casanova”. Son conceptos muy arraigados en nuestra sociedad, y los personajes de las series de televisión como Barney Stinson (Como conocí a vuestra madre) o Charlie Harper (Dos hombres y medio) no hacen más que ayudar más a que tengamos...
Aunque en muchas series de televisión actuales, como las conocidisimas “Como conocí a vuestra madre” o “Dos hombres y medio”, nos vendan que el estereotipo de “ligón” que solo mantiene sexo de forma casual cuando quiere, es lo mejor, por razones de libertad y otros beneficios, según algunos estudios esto no se acerca ni de lejos a la realidad (por ello son series, y no realidad). Es más, una vida similar a ésta, al menos en adolescentes,...